“No hay deuda que no se pague ni fecha que no se llegue”, fueron las palabras que expresó durante su intervención José Ángel Sánchez Gaxiola, presidente de Oneami, quien señaló que fue complicado concluir el proyecto del nuevo edificio de la organización.
“Muchas gracias, porque esto representa no solamente la posibilidad de mejorar los servicios que Oneami Escuela para Padres brinda, proporciona, acompaña, sino también la posibilidad de crecer en esos servicios… era un poco difícil recibir a los grupitos que se formaban en la sala de una casa, que de muy buena manera estábamos ocupando”, externó.
Franghié Khalil, directora del consejo local de la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), recordó que hace veinticinco años, por iniciativa de esta asociación, fue creada Oneami para contribuir a la construcción de una mejor sociedad por medio de cursos y talleres. En Delicias, señaló, Escuela para Padres inició operaciones ese mismo año de 1997 y en 2004 se constituyó como asociación civil.
El propósito de Oneami, indicó, es ser un centro de formación y desarrollo familiar, por lo que en 2005 se gestionó la donación de un terreno ante el gobierno municipal, a la vez que se concretaron alianzas con empresas de la iniciativa privada para apoyar el proyecto.
Jesús Valenciano García, presidente municipal, manifestó que su gobierno continuará colaborando con Oneami, desde el presupuesto propio o del que se genera en el Consejo Municipal de Estacionómetros, para ayudar a construir una mejor comunidad.
Expresó sentirse contento porque se concretó un sueño de 25 años, lo que viene a confirmar una de las acciones más importantes del gobierno municipal: fortalecer a la sociedad, cada quien desde su trinchera, mediante la formación adecuada que requieren los niños, niñas y adolescentes.
Resaltó que Oneami en Delicias y la región ha dado uno de los mejores resultados en el fortalecimiento del tejido social, mencionando que en conjunto con la presidencia municipal están desarrollando dos proyectos piloto, a fin de atender a los niños y adolescentes a través de una red de terapeutas.