El reporte de la CONAGUA refiere que el domingo 14 de mayo la presa de La Boquilla almacenaba 1870.537 millones de metros cúbicos, equivalentes al 65.7 por ciento de su capacidad.
Este miércoles 17 de mayo, la contenedora más grande del estado amaneció con 1861.897 millones de metros cúbicos, que representan el 65.40 por ciento de su capacidad, disminuyendo su volumen en 8.64 millones de metros cúbicos.
La presa Francisco I. Madero, ubicada en el municipio de Rosales, almacenaba el domingo pasado 278.940 millones de metros cúbicos, equivalentes al 83.7 por ciento de su capacidad total.
Tres días después, “Las Vírgenes” contaba con un almacenamiento de 276.777 millones de metros cúbicos, que representan el 83.03 por ciento, por lo que también se redujo levemente su volumen.
Las dos presas permanecieron abiertas a la extracción de volumen con fines de riego agrícola, siendo el gasto en La Boquilla de 44 metros cúbicos por segundo y en presa Madero de 7.5 metros cúbicos por segundo este miércoles.
Cabe mencionar que las lluvias continuarán de manera aislada a dispersa en la región durante las próximas horas, principalmente en los municipios de Satevó, Camargo y Delicias, según el reporte emitido por Protección Civil Estatal.