Señaló que ya se están cosechando las primeras nueces criollas y finas, pero admitió que la calidad de la almendra puede ser muy volátil, pues el agricultor que invirtió en fertilización del suelo obtendrá buenos resultados. También, dijo, se tiene la limitante que significó la restricción hídrica, aunque en las últimas semanas del ciclo agrícola se presentaron lluvias importantes.
Estimó que en esta región se cosecharán de 45 mil a 50 mil toneladas de nuez, de octubre a enero, mencionando que el precio de arranque es de 70 pesos por cada kilogramo, el cual podría acercarse a los 100 pesos conforme avance la temporada.
Con la cosecha de nuez, surge la tentación del robo de pequeñas y grandes cantidades de este producto de alto valor. Por esta razón, se estableció una coordinación del Sistema Producto Nuez y las asociaciones de nogaleros de la región, con la FGE, Guardia Nacional y la SEDENA.
Alejandro Licón mencionó que se cuenta además con un esquema de movilización de nuez, que consistirá en exigir una serie de documentos a cualquier agricultor o persona que quiera movilizar el producto, entre ellos la guía de sanidad vegetal y la constancia de origen, así como una identificación oficial.
En el caso de los productores de nuez, se les pedirá mostrar algún documento que los avale como tales, por ejemplo, una credencial de la Asociación de Nogaleros o una constancia del módulo de riego al que pertenezca.
Los requisitos serán prácticamente los mismos para los compradores de nuez: identificación, guía sanitaria y una constancia de la empresa a la cual representan.
Además, la Asociación de Nogaleros de Delicias sugirió a los productores no regalar la nuez de pepena, porque esto causa un desequilibrio en el comercio de la almendra. Lo preferible, consideró Licón, es vender las nueces a la persona que las recogerá y expedirles un formato de procedencia lícita.
En la región centro sur de Chihuahua existen actualmente 35 mil hectáreas plantadas con nogales en producción, una superficie que podría incrementarse hasta las 40 mil hectáreas en los próximos cinco años.