Aumenta el Consumo de Alcohol entre Mujeres en la Región Sur del Estado
Escrito por Fabiola Buitimea el enero 23, 2024
En la región centro sur del estado, el consumo de bebidas alcohólicas entre las mujeres ha experimentado un crecimiento en los últimos años, atribuido a diversos factores, como el estrés laboral. Según Aurelio D, representante de la comunidad internacional Alcohólicos Anónimos en la zona, las estadísticas indican un aumento significativo en el consumo de alcohol entre las mujeres.
«Actualmente, observamos un mayor consumo entre las mujeres en comparación con los hombres. A la mujer se le etiqueta como bebedora ocasional, en gran parte debido a los estigmas sociales que limitan su reconocimiento en la sociedad», afirmó Aurelio.
Explicó que la dinámica de vida actual contribuye al aumento de mujeres que recurren al alcohol como refugio, especialmente frente a circunstancias como la depresión y el estrés. La búsqueda de una vía de escape ante el ritmo de vida acelerado se ha convertido en un motivo para recurrir al consumo de bebidas alcohólicas.
Además, se ha observado un incremento en casos de consumo de alcohol y otras sustancias por parte de niños de doce años, una preocupación creciente. Alcohólicos Anónimos ha intensificado sus esfuerzos para compartir información y abordar este problema social.
Otro foco de atención para Alcohólicos Anónimos es la comunidad indígena, donde el problema del alcoholismo persiste de manera significativa. En la ciudad de Delicias, cerca de las vías del tren, es común observar a personas de la etnia rarámuri en estado etílico, señaló Aurelio.
Con el propósito de abordar este desafío, la comunidad de Alcohólicos Anónimos planea centrarse este año en la comunidad indígena, llevando información y orientación a quienes luchan contra la adicción al alcohol.
En la actualidad, en este distrito de Alcohólicos Anónimos, que abarca los municipios de Delicias y Saucillo, operan doce grupos con 140 personas que reconocen tener problemas con el consumo de alcohol. Es fundamental destacar que la ayuda ofrecida por la organización no se limita solo a los individuos afectados, sino que se extiende a sus familias cercanas, abordando integralmente los desafíos asociados con el alcoholismo.
La comunidad de Alcohólicos Anónimos, que tiene una presencia global desde su establecimiento en 1935, se compromete a abordar los problemas locales y contribuir