Cerca del límite: Presas Boquilla y Francisco I. Madero al borde de la extracción máxima
Escrito por Fabiola Buitimea el septiembre 4, 2023
En un período que abarca desde el 1 de marzo hasta el 2 de septiembre, se ha extraído un total de mil 130.32 millones de metros cúbicos de agua de las presas Boquilla y Francisco I. Madero. Esta extracción se destina principalmente al riego agrícola y al uso público urbano en la ciudad de Camargo.
Este volumen de agua extraído representa el 44.68 por ciento de la cantidad almacenada en ambas presas hace seis meses, cuando alcanzaban los 2529.66 millones de metros cúbicos.
Con menos de un mes para el cierre del ciclo agrícola primavera-verano, previsto para el 30 de septiembre, la presa La Boquilla ha visto la extracción de 942.79 millones de metros cúbicos. Actualmente, esta presa mantiene un flujo de 48 metros cúbicos por segundo, según los datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua.
Al inicio del ciclo agrícola, la presa La Boquilla estaba al 77.27 por ciento de su capacidad de almacenamiento. Sin embargo, este sábado se encuentra al 43.44 por ciento, con un volumen de 1256.85 millones de metros cúbicos.
Por otro lado, la presa Francisco I. Madero ha visto la extracción de 187.53 millones de metros cúbicos durante los últimos seis meses. El flujo de extracción en esta fuente de almacenamiento era de 6.5 metros cúbicos por segundo al 2 de septiembre.
Este sábado, la presa Francisco I. Madero se encuentra al 40.11 por ciento de su capacidad, con un almacenamiento de 142.49 millones de metros cúbicos. Comparativamente, el 1º de marzo estaba prácticamente llena, alcanzando el 99.01 por ciento de su capacidad y almacenando 330.02 millones de metros cúbicos.
El almacenamiento promedio actual en ambas fuentes de almacenamiento es del 43.07 por ciento, en contraste con el 56.02 por ciento registrado el año pasado en la misma fecha. Es importante señalar que en septiembre de 2022, la presa Francisco I. Madero estaba liberando excedentes debido a las fuertes lluvias del año.
En el presente año 2023, ninguna de las dos presas que abastecen a los distritos de riego 113 y 005 ha recibido aportes de agua de las cuencas de los ríos Conchos y San Pedro, ya que las lluvias han sido escasas durante la temporada de verano.
Si no se producen lluvias significativas en los próximos días y semanas, existe la posibilidad de que el ciclo agrícola del próximo año se vea afectado por restricciones en el suministro de agua.