Comerciantes de Delicias Denuncian Hostigamiento y Clausuras Injustas
Escrito por Fabiola Buitimea el febrero 12, 2024
Comerciantes de diversos giros en Delicias levantan la voz nuevamente, acusando hostigamiento por parte de diversas dependencias estatales y municipales. Alegan enfrentar cobros excesivos y clausuras arbitrarias que generan pérdidas económicas y, en algunos casos, la quiebra de negocios.
Alejandro Noriega, presidente de la Asociación de Comerciantes Unidos de Delicias (ACUDE), expone que desde hace aproximadamente un año y medio, las autoridades, especialmente la Comisión Estatal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS), han atacado al comercio local.
Noriega destaca que los comerciantes buscan ser escuchados por las instancias gubernamentales estatal y municipal, denunciando acoso por parte del departamento de Gobernación y la coordinadora de Protección Civil, quienes imponen «impuestos tras impuestos», generando presión psicológica.
El presidente de ACUDE explica que las dependencias exigen a los comerciantes cumplir con diversos lineamientos, algo a lo que no se oponen, pero consideran que no es justo ni equitativo. Se quejan de clausuras que, en ocasiones, duran quince días, generando gastos continuos y afectando a familias dependientes de esos ingresos.
La COESPRIS es señalada como la principal fuente de problemas, cerrando negocios ante observaciones mínimas, lo cual consideran injusto. Los comerciantes deben invertir para subsanar las observaciones, llevándolos a pérdidas significativas y, en algunos casos, a la quiebra.
Noriega relata un caso donde un pequeño comerciante, tras la revisión de la COESPRIS, ha tenido que desembolsar cerca de sesenta mil pesos, ya que la dependencia no le permite abrir su tienda. ACUDE hace un llamado a las autoridades para ser más empáticas y consideradas con la realidad económica de los comerciantes locales.