Dijo que todavía no se completan los cien agricultores que se necesitan como mínimo para que pueda aplicarse el programa en esta zona, el cual es respaldado con fondos de una organización internacional.
Señaló que hasta el momento se han apuntado solamente 55 productores, destacando que la mayoría de los interesados en adquirir la maquinaria agrícola son originarios de Meoqui y del seccional de Lázaro Cárdenas.
Delgado subrayó que es necesario completar por lo menos cien personas, sin lo cual no se puede enviar la documentación ni llegar la primera remesa de tractores. Reiteró que los agricultores deben acercarse a las oficinas de la asociación, ubicadas en el círculo del reloj público de la ciudad de Delicias.
Los requisitos que se exigen a los productores son una carta del módulo donde se especifique el número de lote y hectáreas colindantes con sus respectivos predios, copia de la credencial de elector, comprobante de domicilio, tarjetón de la Comisión Nacional del Agua y copia del título de propiedad
En el caso de los agricultores libres, es decir, aquellos que no tienen tierras propias, deberán llevar sus contratos de renta de los últimos cinco años.
Una vez inscrito el centenar de agricultores y enviada la documentación de estos, la maquinaria agrícola tardaría de 22 días a un mes en llegar, estimó la presidente de la Asociación Civil de Usuarios.