Valenciano recordó que el año pasado los alcaldes de esta zona y los presidentes de los módulos de riego, encabezados por el diputado federal Salvador Alcántar Ortega, acordaron iniciar con el pago de servicios ambientales y trabajar con el mantenimiento, conservación y reforestación en la parte alta de la sierra, por ser este el lugar donde se cosecha el agua que después llega a las presas La Boquilla y Francisco I. Madero.
El edil deliciense mencionó que ya se reforestaron las primeras cinco mil hectáreas, y este año se están reuniendo los recursos para llegar al menos a las diez mil hectáreas.
“Es una tarea en la que todos tenemos que sumar y que aportar; de verdad, no importa la trinchera en la que estén y en el municipio donde estén, nosotros estamos a 400 kilómetros de donde se está haciendo una inversión, que es la sierra”, indicó.
Valenciano señaló asimismo que el pago de los servicios ambientales no representa “una obra de relumbrón”, en la que los funcionarios puedan tomarse la foto y cortar un listón, sino asegurar el futuro abastecimiento de agua a los chihuahuenses.
Además, mencionó que se han promovido otras acciones para hacer un uso eficiente del recurso hídrico, como la reconversión de cultivos de mayor rentabilidad y con un menor consumo de agua.
Dijo que ya se tienen parcelas demostrativas repartidas en diferentes puntos de la región centro sur, en las cuales se han cultivado espárragos, higueras, granados, entre otros.