Jesús Valenciano García, presidente municipal de Delicias, pidió al Congreso del Estado la devolución de dos terrenos donados años atrás por el municipio al Gobierno del Estado, pues existe el interés de atraer nuevas inversiones y generar nuevos proyectos en el marco del Fideicomiso Gran Visión 2040.
Durante la sesión solemne del Congreso, celebrada este sábado con motivo del 90 aniversario de la ciudad, el alcalde recordó que durante la administración de Guillermo Márquez Lizalde (2004- 2007) fueron cedidas 200 hectáreas al gobierno estatal para la creación de un parque industrial.
Sin embargo, el proyecto nunca se concretó, por lo que Jesús Valenciano solicitó a los diputados del Congreso su apoyo para que el terreno vuelva a manos del municipio.
En ese mismo sentido, el edil refirió que durante el trienio del alcalde Heberto Villalobos Máynez (2007- 2010) se construyó un parque lácteo, que de igual manera permanece en el olvido, por lo cual también pidió que sea donado al ayuntamiento para ofrecerlo en venta a los inversionistas.
El recurso obtenido, dijo, se podrá abonar al Fideicomiso Gran Visión 2040, un proyecto ciudadanizado que permitirá invertir a largo plazo en siete proyectos para impulsar el desarrollo económico de Delicias.
Reiteró que el municipio podría disponer de los terrenos mencionados anteriormente, con la finalidad de atraer inversiones nuevas, mediante la promoción internacional de Delicias y la región, que vaya acorde a las necesidades de crecimiento y posibilidades de desarrollo
Uno de los siete proyectos del Fideicomiso 2040, mencionó el presidente municipal, es la creación de un parque industrial 4.0, que aprovechará el superávit de recursos energéticos que se tiene en Delicias y que en otros polos de desarrollo estatal están agotados.
Los otros seis proyectos son el Parque Universitario, Ciudad Digital y Segura, Gran Parque Metropolitano, Plan de Movilidad del Centro de la Ciudad, Centro de Exposiciones y Convenciones de talla nacional, y la actualización del Plan Municipal de Desarrollo.