A los yonques, dijo, se les está dando “la tercera vuelta” para reducir los riesgos de que se genere algún siniestro, pero también se está exigiendo a los dueños de estos negocios el cumplimiento de las medidas de seguridad, como tener extintores y botiquín, además de conservar la limpieza del lugar.
Igualmente, en los negocios de compraventa de chatarra se está revisando que respeten las medidas preventivas, ya que en estos sitios suele acumularse material combustible que puede provocar un dolor de cabeza a los bomberos.
Barrera conminó a los ciudadanos a comunicar a Protección Civil si notan la presencia de algún particular que acumule plásticos y cartón, con el fin de dar seguimiento a las medidas de seguridad.
Detalló que en el municipio de Delicias tienen registrados a diecisiete yonques y catorce “chatarreros”, pero probablemente haya más de estos negocios.
Puntualizó que la función de Protección Civil no es aplicar multas, sino promover la seguridad y la autoprotección, destacando que hasta el momento no han sancionado a ningún negocio de los giros mencionados.