Sin embargo, el meteorólogo enfatizó que lo importante es lo que sienten los habitantes de la comarca, porque el pasado domingo 12 de junio “literalmente nos estábamos asando”, pues la sensación térmica fue de 44 grados
Florencio Rodríguez vaticinó que la región podría romper el récord en el número de días con valores superiores a los 40 grados, recordando que en el año 2018 fueron 25 días con temperaturas extremas.
Sin embargo, dijo que, al menos esta semana, las temperaturas diurnas no serán tan elevadas, porque se esperan máximas de 35 a 37 grados, gracias a un canal de baja presión que atraviesa el estado de Chihuahua y el cual favorece que se presenten lluvias.
La próxima semana continuarán las mismas condiciones en los municipios de esta región, pero lo más esperanzador de todo, enfatizó el entrevistado, es que podría iniciar ya la temporada lluviosa.
Puntualizó que las precipitaciones pluviales serán un poco erráticas, pero poco a poco se generalizarán en la entidad, pero específicamente en los municipios de Delicias, Meoqui, Julimes y Saucillo habrá lluvias.
Agregó que hay un ciclón en el Océano Pacífico, el cual no se acercará mucho a la costa y por lo tanto no traerá ningún beneficio a Chihuahua, aclarando que las lluvias de los próximos días son normales, propias del estado.