“He aprendido mucho de este negocio, mi pobre novia tiene que escuchar toda mi enciclopedia sobre todos los realitys, todas las cosas y los artículos que hay en la casa. A veces sí sueno como mi papá”, dijo Corey a El Sol de México en conferencia.
Ahora, aprovechando el éxito de su show, la familia se prepara para iniciar la temporada de El precio de la historia en carretera, un spin off cuya dinámica es similar a la de su predecesor, y consiste en que durante dos o tres días se instalan en una ciudad con una tienda móvil, donde la gente se acerca a ofrecer sus reliquias, tal como lo hacen en su tienda base .
Su travesía abarca ocho ciudades de Estados Unidos, y los tesoros que aparecerán son de gran valor histórico, abarcando desde una carta escrita a mano por George Washington hasta un cañón de bronce de la de la Revolución norteamericana, un escudo de Enrique II de Francia, y una foto de Ernest Hemingway firmada por Yousuf Karsh, entre otros.
Rick expuso que la idea de hacer este programa llevaba años rondando en su cabeza, hasta que el año pasado surgió la posibilidad de convertirlo en una realidad. “Lo organizamos en unas cuantas semanas, y simplemente reunimos a todos y comenzamos a grabar”, explicó.
El dueño de la tienda de subastas más famosa de Estados Unidos, subrayó que esa experiencia de trabajar al lado de su familia ha sido en general muy grata, e incluso reconoció que ya considera a Austin Chumlee Russel –su compañero desde la primera temporada– como parte de la familia Harrison.
“La mejor y la peor parte de mi negocio es trabajar con mi familia. Nos llevamos bastante bien, la relación es tal como la ven en televisión. Ocasionalmente, entras en una discusión real, pero él siempre está equivocado, dice refiriéndose a Corey. Pero en general nos llevamos bastante bien”, señaló el evaluador de tesoros.
El precio de la historia en carretera se estrena este jueves 23 de marzo, a las 21:50 horas, por el canal de televisión de paga History Channel.