Desafíos en el Riego Agrícola: Solo el 40% del Distrito 005 Recibirá Agua en el Próximo Ciclo
Escrito por Fabiola Buitimea el enero 10, 2024
Se informa que en el próximo ciclo agrícola, que iniciará en marzo, solo el 40% de la superficie del Distrito 005 podrá regarse. Esto se debe al bajo nivel de almacenamiento en las presas La Boquilla y Francisco I. Madero, asignándose un volumen de cuatro millares de agua por hectárea.
La noticia generó inquietud entre los agricultores, quienes temen que la Federación intente trasvasar agua hacia otros estados. Mariano Jáquez Gandarilla, presidente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada unidad Conchos, informó que se autorizó extraer 493.531 millones de metros cúbicos de las mencionadas presas, aliviando las preocupaciones de los presidentes de los módulos de riego.
Se asignaron en promedio cuatro millares de agua por hectárea, ajustándose según la disponibilidad de pozos para auxiliar el riego en algunos módulos. Aunque la superficie agrícola regada será menor que el año pasado, supera la restricción del ciclo 2021, marcado por la sequía.
El siguiente paso es definir cuotas de riego en cada módulo, anticipando aumentos para cubrir gastos corrientes y trabajos de conservación. Jáquez Gandarilla señaló que algunos productores han dejado de cultivar, liberando derechos de agua que se redistribuirán.
En el Distrito 090 de Ojinaga, solo se autorizó regar el 50% de la superficie, a pesar de la disponibilidad de la presa Luis L. León. Los agricultores expresan preocupación por posibles intentos del Gobierno Federal de trasvasar agua desde «El Granero» hacia otros estados, tema a discutir en el futuro según los representantes de los usuarios.