“Yo lo que he podido esculcar ahí es que la Comisión Nacional de Irrigación (CNI) en la Ciudad de México, su sede principal, a través de sus dibujantes, diseñó, trazó varias ciudades, varias poblaciones y asentamientos urbanos que se iban a fundar en aquellas entidades, como Chihuahua, Aguascalientes, Nuevo León, donde iba a haber un distrito de riego”, compartió.
De hecho, señaló Carlos Gallegos, la ciudad de Anáhuac, Nuevo León, que fue cabecera del distrito de riego Don Martín, presenta similitudes con Delicias en su diseño.
Mencionó también que, durante años, se ha difundido la versión romántica de que Delicias fue dibujada a imagen y semejanza del centro de la ciudad de Washington D.C. Admitió que en este caso el parecido entre las dos urbes es asombroso, pero la verdad escueta y pura es que Delicias fue trazada por los dibujantes de la CNI.
“Y no dudo que los dibujantes, de aquí de Delicias, de la misma Comisión, en aquella casa de madera, pues le hayan agregado algo, porque eran eso: dibujantes muy artísticos, muy creativos, que diseñaron la ciudad de acuerdo al clima, por eso las (calles) diagonales, para que el aire entrara y saliera”, expuso.
Carlos Gallegos reiteró que el origen del trazo urbano es un tema pendiente de aclarar, además de otros eventos que han sucedido en Delicias y que han dado origen a leyendas, por lo que el campo es amplio para los investigadores.