“Tuvimos que intervenir porque precisamente no había esa debida diligencia para realizar las investigaciones, lo trajimos a la capital, lo trabajamos con la unidad de feminicidios de Chihuahua; y el caso de Salma, el caso de Debhani, lamentablemente son casos emblemáticos porque así es en la mayoría de todos los casos”, expresó.
Norma Ledezma señaló que la mayor parte del personal de la fiscalía no está capacitado y en algunos lugares, donde sí cuentan con gente preparada, no se tienen los suficientes recursos para efectuar búsquedas de manera ininterrumpida.
La activista recordó que la misma Ley General de Víctimas establece que una persona desaparecida debe ser buscada, de manera incesante e inmediata, por todos los rincones del estado.
Denunció que en las instituciones siguen permeando prácticas que entorpecen o retrasan la búsqueda de personas, lamentando que en muchos casos los funcionarios de la fiscalía hacen lo que pueden con lo que tienen.
Cabe recordar que Salma Montes, quien cursaba la carrera de Derecho en la ciudad de Delicias, fue reportada como desaparecida el 31 de mayo de 2019, siendo localizada sin vida ocho días después junto a un canal agrícola, completamente mutilada.
Como principal sospechoso de la muerte de Salma fue señalado su exnovio, Kevin P. H, quien se encuentra en prisión preventiva esperando a ser juzgado.